SLAHOC – 66: Humeral Reconstruction Prosthesis vs. Allograft Prosthetic Composite in Revision Reverse Total Shoulder Arthroplasty: A Retrospective Comparative Analysis
SLAHOC – 65: Latarjet Artroscópico con Tornillos versus Endobuttones: Un estudio comparativo de curvas de aprendizaje y resultados clínico radiológicos a corto plazo.
SLAHOC – 64: Clavo endomedular percutáneo de Tercera Generación en posición decúbito lateral para el manejo de pacientes con fracturas del húmero proximal desplazadas
SLAHOC – 63: Placa anatómica tipo contrafuerte para fracturas anteromediales de coronoides: una solución eficaz en luxofracturas posteromediales en varo del codo
SLAHOC – 62: resultados a corto plazo del tratamiento de la inestabilidad posterolateral rotatatoria mediante la técnica de imbricación artroscópica
SLAHOC – 61: internal joint stabilizer (ijs) en el manejo de inestabilidad traumática del codo: una herramienta de salvataje en casos complejos
SLAHOC – 60: Tomographic analysis of the positioning of the reverse augmented baseplates in relation to preoperative planning.
SLAHOC – 59: Perioperative prophylaxis for infection in shoulder arthroplasty: a study on the practices of Brazilian shoulder surgeons
SLAHOC – 58: Case Report Revision of Aseptic Loosening Reverse Baseplate with Glenoid Bone Loss Using Alternative Scapular Spine Line Positioning
SLAHOC – 57: Accuracy of Radiological Examinations in the Assessment of Reverse Baseplate Positioning
SLAHOC – 56: Características Operativas de la Imagen de Resonancia Magnética en Lesiones del Tendón del Subescapular
SLAHOC – 55: Transferencias tendinosas en rupturas irreparable del manguito rotador en mayores de 60 años: ¿Una alternativa válida? – Revisión sistemática
SLAHOC – 54: ¿Debe usarse el balón subacromial en pacientes con rupturas masivas del manguito rotador?. Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados
SLAHOC – 53: Técnica de botón para luxación acromioclavicular: análisis de resultados y factores asociados a la reintervención
SLAHOC – 52: Predictores de recuperación funcional en fracturas escapulares extraarticulares tratadas mediante el abordaje de Brodsky
SLAHOC – 51: Mediciones radiológicas en el diagnostico de desgarros atraumáticos del subescapular- Revisión sistemática y metaanálisis
SLAHOC – 50: Artroplastia reversa de hombro con aloinjerto glenoideo en luxofractura inveterada tras fracaso protésico primario por fractura intraoperatoria de cavidad glenoidea: reporte de caso y revisión de la evidencia
SLAHOC – 49: tenotomía del bíceps largo en reparacion de manguito rotador: frecuencia y caracterización morfológica del paciente para la aparición del signo de popeye
SLAHOC – 48: The Impact of Glenoid/humeral Lateralization and Medialization Angles based in the pattern of Reverse Shoulder Arthroplasty
SLAHOC – 47: Multicentric cross-cultural adaptation, validity, and reliability of the Spanish version of the Liverpool Elbow Score
SLAHOC – 46: Glenoid bone loss and patient history influence surgical decision-making for bony Bankart lesion: a mid-term follow-up retrospective study
SLAHOC – 45: artroplastia total de codo: complicaciones posoperatorias en un seguimiento mínimo de 18 meses
SLAHOC – 44: Reconstrucción biplanar con transferencia del tendón del pectoral menor y del ligamento coracoacromial para luxaciones crónicas de la articulación acromioclavicular: serie de casos y revisión de la literatura
SLAHOC – 43: reparación parcial artroscópica con medialización en rupturas masivas del manguito rotador
SLAHOC – 42: Cerclajes con nudo de Niza versus tornillos interfragmentarios como método complementario en fracturas de clavícula Robinson 2B2 fijadas con placas anatómicas bloqueadas. Diferencias en tasas de unión y complicaciones
SLAHOC – 41: luxofractura varo postero medial de codo asociado a fractura epicondilo lateral: reduccion – osteosintesis y reconstrucción ligamentaria medial asociada a estabilizador interno de codo por zona medial. a propósito del primer caso latam
SLAHOC – 40: Exactitud, confiabilidad e impacto clínico de la evaluación radiográfica en fracturas aisladas de la tuberosidad mayor: revisión sistemática
SLAHOC – 39: El signo del Tiburón martillo: un hallazgo axial más sensible y reproducible que la barba de chivo para detectar el osteofito inferior en la artrosis glenohumeral
SLAHOC – 38: Huella de carbono en la reparación del manguito rotador: comparación ambiental entre las técnicas artroscópica y mini-abierta
SLAHOC – 37: Uso de injerto de tendon de aquiles para casos cronicos de rotura del tendon del biceps distal reporte de caso
SLAHOC – 35: Reevaluando la frecuencia de lesiones del subescapular en presencia de rotura del supraespinoso: hallazgos artroscópicos actuales, serie de 100 casos
SLAHOC – 34: El papel de los trastornos emocionales en el hombro congelado: resultados de un estudio binacional.
SLAHOC – 33: Inteligencia artificial en cirugía de hombro: avances actuales, desafíos futuros y oportunidades en América Latina
SLAHOC – 32: Algoritmos terapéuticos integrados e individualización quirúrgica en la inestabilidad glenohumeral anterior: una revisión bibliográfica actualizada
SLAHOC – 31: Alta Tasa de Cicatrización del Subescapular en Roturas Traumáticas del Manguito Rotador: Serie de Casos Retrospectivos
SLAHOC – 30: Reconstrucción capsular superior del hombro con aloinjerto de Aquiles: resultados clínicos y funcionales a 4 años
SLAHOC – 29: Reconstrucción capsular superior de hombro con autoinjerto de bíceps Vs aloinjerto de Aquiles. Estudio comparativo a 2 años
SLAHOC – 28: Reconstrucción anatómica del complejo coracoclavicular y acromioclavicular con autoinjerto de palmaris longus en luxaciones crónicas tipo III-V: análisis clínico, funcional y radiológico a mediano plazo
SLAHOC – 27: Influencia del grado de lateralización protésica en la consolidación de tuberosidades en artroplastia reversa de hombro por fracturas proximales del húmero
SLAHOC – 26: Manejo de cultivos intraoperatorios positivos inesperados en revisión de artroplastia de hombro: resultados con antibiótico oral empírico
SLAHOC – 25: Manejo inicial de capsulitis adhesiva con corticoide intramuscular: resultados clínicos y análisis funcional al año en población mexicana
SLAHOC – 24: luxación acromioclavicular rockwood iii: valoración funcional con base a la escala de dash posterior a tratamiento quirúrgico con sistema tightrope vs técnica modificada de mazzocca con suturas
SLAHOC – 23: Manejo de defectos de humero proximal con base placa estable mediante compuesto de aloprotesis
SLAHOC – 22: Estudio Comparativo De La Hidrodilatación Versus Movilización Forzada En Las Capsulitis Adhesivas
SLAHOC – 21: Evaluación Y Seguimiento Clínico De Pacientes Intervenidos Quirúrgicamente Por Fracturas Claviculares Y Luxaciones Acromioclaviculares En Una Institución De Cuarto Nivel En Bogotá-Colombia.
SLAHOC – 18: Control del dolor en artroscopias de hombro para corregir lesiones del manguito rotador con el uso de pregabalina oral.
SLAHOC – 16: Osteotomía del acromion para el tratamiento de la inestabilidad dinámica posterior del hombro
SLAHOC – 15: Manejo quirurgico y propuesta de clasificación para los quistes óseos insercionales del manguito rotador en el humero proximal: serie de casos
SLAHOC – 14: Resultados de utilización de cirugía Webber-Dunn modificada para el tratamiento de la luxación acromioclavicular crónica en nuestra institución
SLAHOC – 13: Manejo de Roturas Irreparables de Manguito Rotador con Transferencia de trapecio Inferior aumentado con Semitendinoso autólogo
SLAHOC – 12: tratamiento conservador de una lesión pasta (partial articular supraspinatus tendon avulsion) en una paciente con alta demanda funcional. presentación de una caso con un seguimiento de 6 años
SLAHOC – 11: Anticoagulação em pós-operatório de artroplastia total reversa do ombro: estudo comparativo de 70 casos
SLAHOC – 10: Eficacia de la transferencia del dorsal ancho asistida por artroscopia en desgarros irreparables del manguito posterosuperior: resultados clínicos de una serie de 9 casos
SLAHOC – 08: Latarjet bilateral en un solo tiempo en un futbolista profesional campeón de la UEFA: reporte de caso
SLAHOC – 07: Uso del tendón del bíceps como técnica de augmentación en la reparación del supraespinoso: usando la escala de ROHI modificada como referencia
SLAHOC – 06: Tenodesis Artroscópica del Bíceps sin Cánula en Posición de Silla de Playa: Técnica para Optimizar la Fijación en la Zona 2
SLAHOC – 05: Análisis de costo – efectividad de la tarjet versus Bankart artroscópico con remplisssage en la inestabilidad anterior de hombro: cohorte retrospectiva en Ecuador
SLAHOC – 04: Tenotomía percutánea del bíceps guiada por ecografía en pacientes adultos mayores con desgarros masivos del manguito rotador: una Innovación ambulatoria mínimamente invasiva
SLAHOC – 03: Reparación artroscópica de rupturas de alto grado del subescapular con anclajes sin nudos “fuera de la caja”: Técnica quirúrgica
SLAHOC – 02: Resultados clínicos y radiológicos del uso de vástagos cortos no cementados en prótesis reversa de hombro con un seguimiento mayor a 2 años
SLAHOC – 01: Reparación Artroscipoica en una sola fila de rupturas traumáticas completas aisladas del subescapular tipo Lafose IV: Resultados Clínicos a medio plazo